Después de nueve días, los 11 jóvenes detenidos por los actos violentos ocurridos el 20 de noviembre en las inmediaciones del Palacio Nacional, después de la marcha que exigía la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa aseguraron que fueron golpeados, amenazados y “todos pensamos que íbamos a morir” tras su detención.
“El trato fue denigrante, nos dijeron que nos iban a desaparecer, nos torturaron psicológicamente”, dino Atzín Andrade; mientras que Liliana Garduño narró que “después de que me golpearon, me llevaron a un costado de Palacio Nacional, me amenazaron y volvieron a golpearme. Pensé que me iban a desaparecer”.
Mientras que Hillary González recuerda que “se burlaron de nosotros, violaron nuestros Derechos Humanos nos pidieron q entregaremos nuestras cosas, revisaron mi celular sin orden”, recuerda.
Los jóvenes aseguraron que los obligaron a declarar y firmar documentos que no les permitieron leer,”una ministerial me dijo que se me estaba acusando de terrorismo y que si declaraba me quitaban ciertos cargos, pero yo me seguí negando”, dijo Tania Damián.
En conferencia de prensa en Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, los jovenes liberados agradecieron a la gente que estuvo luchando por su liberación y aseguraron que seguirán movilizándose.
En tanto, los abogados, aseguraron que platicarán con ellos para determinar si emprenderán alguna acción legal contra el gobierno federal, además pidieron quienes salen a las calles a manifestarse no caer en las provocaciones de la policía las cuales solo buscan intimidar la lucha social. (Eje Central)
