El manejo irregular del convenio millonario, firmado entre la Sepyc y CONALEP, durante la dirección de Ramón Lucas Lizárraga, fue admitido por el titular de la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas, Juan Pablo Yamuni Robles, quien aseguró que hay una investigación en proceso.
De acuerdo con la investigación realizada por Ríodoce, publicada en la edición 578 del 23 de febrero, CONALEP firmó con la Secretaría de Educación Pública y Cultura un convenio con valor de 12 millones 952 mil pesos, con el objetivo de que seis mil docentes obtuvieran capacitación y certificación en el uso de las nuevas tecnologías.
Sin embargo, la certificación de los seis mil docentes no se concretó, no existen evidencias de la capacitación y además, se emitieron pagos irregulares a un funcionario de la Sepyc.
Según se evidenció en el reportaje, Raúl Pastor Angulo, coordinador del departamento de Tecnología Educativa de la SEPyC, recibió dos cheques por 400 mil pesos como pago por brindar servicios de asesoría en HDT a Conalep, mientras se desempeñaba como supervisor del convenio suscrito entre ambas dependencias.
Yamuni Robles confirmó que existe una investigación abierta respecto al manejo que Conalep le dio a los 12 millones 952 mil pesos y por los pagos indebidos al funcionario de la Sepyc.
“Hay expedientes que se están integrando ahorita en estos momentos y posiblemente se turnen a otras instancias. Veremos el tema de responsabilidades sancionatorias en el caso de que haya y también se determinara, pero todavía no tenemos definidos los resultados, hay un exceso de facultades que creemos que se pueda estar dando y estamos integrando el expediente”, detalló Yamuni Robles.
